¿Qué es una Trading?
Es aquella actividad que cubre toda la operativa de exportación e importación. Una trading compra en firme un producto en un país y lo vende en diferentes países en los que cuenta con red de distribución propia. Trabajan sobre todo en sectores de elevados volúmenes de producción como materias primas, productos semifacturados, metales, productos químicos, farmacéuticos genéricos, etc.
Las actividades de una trading incluyen:
- Identificación de proveedores en diferentes países que tengan capacidad de suministro de grandes volúmenes de producto a precios competitivos.
- Negociación de las condiciones de venta y de entrega de los productos.
- Financiación y aseguramiento del cobro para el proveedor-exportador.
- Gestión logística de la operación.
- Gestión aduanera y documental.
- Distribución y venta del producto a través de la red comercial en el país de origen de la trading y otros países en los que pueda estar presente.
Hoy en día las trading están especializadas en países de difícil acceso en zonas de Asia, África o América Latina.
Desde el punto de vista contractual las trading utilizan tres tipos de contratos:
- Contrato de compraventa internacional: cuando realizan una única compra a un fabricante extranjero de un producto que se va a exportar.
- Contrato internacional de suministro: cuando establecen acuerdos de suministro a largo plazo (más de un año) con fabricantes para la compra periódica de productos a precios determinados.
- Contrato de intermediación comercial internacional: cuando la trading no actúa como comprador sino como intermediario que cobra una comisión sobre las operaciones de exportación e importación que gestiona.